
Los estereotipos nunca son buenos. Sobre todo cuando esperas a un tipo desgarbado, con pinta de freak y un ego inflamado para que te hable de sus éxitos como director de comerciales y se aparece un hombre arregladito informal, pero arregladito con una inteligencia punzante, un ritmo desbordado al hablar y un talento que se pierde de vista. Llega tarde, pide disculpas, pregunta cómo está el trabajo y te habla como si te conociera desde siempre. Es tan simpático que intimida.
Joe Torres (que así se llama el sujeto arregladito e inteligente que intimida) y Fermín Cimadevilla forman un dúo envidiable: WeArePacheco (así, todo pegado), una "dupla multidisciplinaria" de dirección audiovisual que ha logrado hacerse un lugar en la publicidad gracias a su sello innovador y audaz. En un mundo en el que todo está hecho, pensado y visto, es de agradecer que un par de venezolanos se tomen la molestia de mostrar un filón diferente de la realidad, desde la trinchera que han elegido por vocación y convicción: la publicitaria. Tan diferentes son estos dos comunicadores sociales de la UCAB, que han logrado una gesta de marca mayor: ganar siete leones en el Festival de publicidad de Cannes como directores de unos comerciales que obligaron a un país entero a mirarse el ombligo. En España, donde residen, esa campaña publicitaria transformó a un pueblo de 12 habitantes en toda una celebridad. Y ellos (Torres y Cimadevilla) como si nada.
El pueblo donde pasó de todo
La cosa es así: Torres (cuyo nombre de pila es José Manuel) y Cimadevilla (recordado por una generación como uno de los locutores de El Show de la Gente Bella) salieron de la universidad en 1999 y de allí cada quien tomó su camino. Cimadevilla se fue a Barcelona y Torres haría lo propio después de ganar el premio Carlos Eduardo Frías, lo que le permitió irse a estudiar Guión
Más informacion por aquí
Isbel Delgado idelgado@el-nacional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario